El Progreso recibe los diplomas Gran Selección 2020 por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Desde Bodegas El Progreso hemos recibido, en las instalaciones de nuestra Cooperativa en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), los 3 diplomas obtenidos este 2020 en los Premios Gran Selección, que cada año otorga la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a los mejores productos agroalimentarios de la región. La delegada de Agricultura, Amparo Bremad, y el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, han hecho entrega al presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, acompañado del alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, de los tres reconocimientos que en esta ocasión han ido a parar al espumoso “Ojos del Guadiana Brut” y a los tintos “Ojos del Guadiana Merlot” y “Ojos del Guadiana Tempranillo”. La cooperativa castellano-manchega El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las principales productoras y exportadoras de Europa, con más de 2.300 socios, finalizamos el año con optimismo y encaramos el 2021 con dos productos novedosos: el nuevo mosto fermentado “Viña Xétar” en lata y el nuevo AOVE Premium, procedente de olivos milenarios.
El 2021 llegará a El Progreso con el “Viña Xétar” en lata y un AOVE Premium de olivos milenarios, creado con Oleovidabol
Crece la venta en supermercados de cara a Navidad y comienzos de año Nuestra Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) encara el 2021 con dos productos novedosos que mantienen muy ilusionados a nuestros más 2.300 socios. Por un lado, el nuevo mosto fermentado “Viña Xétar de baja graduación en lata, similar a un refresco, con una atractiva y juvenil imagen, de colores muy primaverales. Y un AOVE Premium de olivos milenarios que quieren presentar en los primeras semanas del próximo año. “Queríamos tener casi como un regalo de Reyes Magos el VX en lata, pero nuestra apuesta por estándares de calidad muy elevados, nos ha hecho esperar un poco más, ya que estamos haciendo las últimas pruebas de calidad para que el producto salga en condiciones óptimas, ideal para servirlo en terrazas y hostelería con vistas a primavera y verano”, comenta Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso, una de las principales productoras y exportadoras de España. Hay que tener en cuenta que este mosto fermentado “Viña Xétar”, blanco y rosado, de apenas 6 grados, goza de una gran demanda en el mercado en su formato actual en botella, y El Progreso quiere aprovechar otros formatos…
Hemos renovado la imagen del espumoso Astrum para la campaña de Navidad, y preparamos ya unos Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana” 2021 distintos
En la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), estamos ya preparados para la campaña de Navidad, en la que destaca el nuevo espumoso “Astrum” 2020, que renueva su imagen haciéndola más atractiva, y que ya estamos embotellando. Esta flamante imagen corporativa se suma al nuevo diseño del etiquetado de la gama “Huerto de Palacio”, también ya lista con vistas a Navidad, una campaña en la que estamos incidiendo en los estuches de 3 botellas de los vinos “Centenario” y “Especial 1917” para regalar, y en los paquetes 5+1, así como en las ventas online. Y esta semana, se produjo también el despegue oficial de la temporada pre-navideña, para nuestro vino espumoso “Ojos del Guadiana Brut” 2020, que llevamos varias semanas preparando, y está listo para las celebraciones de estas fiestas que se avecinan. Recordar que nuestro Brut obtuvo la Medalla de Oro Gran Selección en 2017, siendo muy apreciado por los consumidores. VX en lata de 250 cl en 2021 En El Progreso trabajamos en otra novedad, ya para dar la bienvenida al 2021, como es el Viña Xétar tinto, de baja graduación alcohólica, en lata de 250 centilitros, que los consumidores podrán adquirir con la…
Comenzamos la recogida de aceituna en El Progreso, donde esperamos recoger unos 8 millones de kilos; y unos 16 millones, en Oleovidabol
Trabajamos en un AOVE de olivos milenarios y en otro de olivos centenarios. Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), 11-11-2020.- En la cooperativa castellano-manchega El Progreso comenzamos recientemente la recogida de la aceituna en verde de Picual y Cornicabra, y la de la variedad Arbequina, cuyos primeros aceites son de una calidad extraordinaria. Nuestro presidente Jesús Julián Casanova estima que la cosecha alcanzará los 8 millones de kilos de aceituna, según declaró a medios de comunicación. “Al final no llovió lo suficiente y la pulpa no está tan gorda como otros años, pero la calidad del producto es muy buena, como estamos observando en la primera arbequina que llega a la Almazara, y la aceituna en verde de Picual y Cornicabra, ambas cosechas calculamos que podrían estar cogiéndose hasta la próxima semana, continuándose luego la recogida normal, que viene adelantada, como ocurriera con la uva”, dice Casanova, que representa a unos 1.500 oleicultores y cuyas marcas aceiteras son “El Progreso”, “Olirrubia”, “Medianiles”, ecológico, y “Cosecha Temprana”. Estos ocho millones de kilos, casi duplican a los cosechados el pasado año, aunque no alcanzan la recolección media normal de nuestra cooperativa, que oscilaría en torno a los 10 millones de kilos. Precisamente…
Elaboramos los nuevos vinos con Garnacha “Huerto de Palacio” y “Ojos del Guadiana”, y participaremos en la feria internacional WBWE Connect
En el apartado vitivinícola, El Progreso participará, junto al grupo comercializador VIDASOL, en la versión digital de la feria internacional World Bulk Wine Exhibition, plataforma WBWE Connect, que tendrá lugar desde el 23 de noviembre y hasta el 4 de diciembre. Y de cara a comercializar la nueva añada, en El Progreso estamos diseñando nuevos etiquetados, entre ellos del nuevo vino que pondremos en el mercado nacional e internacional, un coupage de Garnacha “Huerto de Palacio”. Acogido a esta marca, también trabajamos en un bag in box de 10 litros, pensado principalmente para la exportación. Y además en sacar el nuevo rosado de Garnacha “Ojos del Guadiana”. Por otro lado ayer tarde, nuestro presidente de El Progreso y VIDASOL, Jesús Julián Casanova, participó en el debate “Tiempos de incertidumbre en el Mercado Internacional”, dentro del seminario de Cooperativas Agroalimentarias de España “Perspectivas de mercado en el vino”, y junto a otros ponentes vinícolas del país, entre ellos el Master of Wine, Pedro Ballesteros. En este Debate telemático, que coordinó el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, Angel Villafranca, se trataron varios temas: #Brexit, #VinosEcológicos, #ventaonline, #consumidoresjóvenes, #marketing y #comunicación, #bagInBox y tendencias en los distintos mercados internacionales.
Jesús Julián Casanova: “Se animan poco a poco los mercados internacionales del vino, especialmente los asiáticos y europeos”
Los mercados internacionales, especialmente los asiáticos, europeos y el estadounidense, se están animando y despertando, poco a poco, según estamos detectando desde la cooperativa El Progreso donde ya estamos embotellando los jóvenes Verdejo y Chardonnay y donde la próxima semana comenzaremos con la recogida de la aceituna en verde. “Parece que las exportaciones y mercados internacionales se van animando, aunque de forma lenta y progresiva en Asia, EEUU y Europa, aunque sin hacer grandes pedidos, debido a la incertidumbre existente hasta que haya vacuna; vivimos una situación difícil para las ventas, pero van moviéndose poco a poco”, explica el presidente. En cuanto a a campaña de vendimia, Casanova asegura que: “Se han superado las perspectivas en el grupo comercial VIDASOL, con más de 151 millones de kilos de uva, mientras que El Progreso cogimos los 85 millones previstos, y en estos momentos ya hemos embotellado los primeros Verdejo y Chardonnay Ojos del Guadiana”. Tres medallas en los premios Gran Selección Nuestro departamento Comercial está estudiando estrategias novedosas de cara a la atípica Navidad que se aproxima, a la vez que se muestra satisfecho porque nuestros vinos siguen cosechando premios a la calidad, los últimos tres medallas en el concurso de…
Las consejeras de El Progreso, protagonistas en el último Boletín de Igualdad, de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla- La Mancha
Las consejeras del Consejo Rector de El Progreso, Lucía Ramírez de Arellano Román, María de la Sierra Muñoz Redondo y María Belén Gómez-Porro del Álamo, son protagonistas del último número de la revista corporativa “Boletín de Igualdad Agroalimentaria”, que edita Coooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, donde aparecen en varias páginas, que se hacen eco de cómo, desde hace más de 3 años, nuestra cooperativa tiene representación de mujeres en su Consejo Rector, así como de la elección de dos de ellas para el Consejo Rector de Coops. Agroalimentarias de CLM, y otra para el órgano nacional AMCAE (Asociación de Mujeres Cooperativistas de España). Podéis ver abajo las páginas, o pinchar en este enlace para ver el boletín completo: https://www.agroalimentariasclm.coop/prensa/documentos/bolet%C3%ADn-igualdad-de-oportunidades/621-bolet%C3%ADn-de-igualdad-agroalimentaria-n%C2%BA-8/file?fbclid=IwAR2oVE4g2tSM8wLcHvaq_ysHx0nBX27ezb4eoq6XVtWyzGb6HSHnPcRnmB8
Esta próxima semana, esperamos terminar la vendimia, con una recogida de 85 millones de kilos de uva, que transcurrió con normalidad gracias al plan de contención
Una uva muy sana y de gran calidad, y una vendimia dentro de la normalidad y sin incidentes, pese a las medidas antiCovid, han sido las notas dominantes en esta cosecha en la Cooperativa El Progreso, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), donde llevamos recogidos unos 80 millones de kilos de uva y esperamos llegar a los 85 millones. A finales de la próxima semana confíamos en terminar la vendimia, para preparar el inicio de la recogida de aceituna, que, en verde, prevemos a finales de octubre. “Los temores iniciales por la lluvia veraniega y el plan de contención antiCovid se han disipado y en El Progreso estamos terminando vendimia con normalidad, y sin incidentes, con una uva de gran calidad y muy sana, que los enólogos califican de excelente”, dice hoy Jesús Julián Casanova a los medios de comunicación. Tras la vendimia, casi seguido, la Junta Rectora de El Progreso planificará la recogida de la aceituna. “Queremos recoger unos 200.000 kilos de aceituna en verde para nuestra marca ‘Cosecha Temprana’, a finales de octubre y principios de noviembre”, añade Casanova. En general, en El Progreso estamos contentos por el desarrollo de la vendimia, que alcanzará los 85 millones…
Ayuda pública total recibida por El Progreso para la modernización y mejora de la bodega
El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) informa que esta cooperativa ha recibido estos meses un total de 145.274,09 euros de ayuda pública para la modernización y mejora de la bodega, procediendo el 75% de esta ayuda del Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural de la Unión Europea. Esta ayuda ha permitido a la cooperativa realizar diversas mejoras estos últimos años y modernizar la bodega de la cooperativa, ganando en eficiencia la misma.
El colectivo Las Supernenas entregan 3.000 euros a “Cris contra el Cáncer” y al CNIO, recaudados por las donaciones de nuestro Viña Xétar Por Ellas
Hicieron partícipe al presidente de El Progreso de su recaudación, en un sencillo acto en El Mirador de la Mancha, ya que la venta solidaria de estas botellas de espumoso sin alcohol permitió a este colectivo recaudar esos fondos El colectivo de afectadas por cáncer “Las Supernenas” de la provincia de Ciudad Real hicieron entrega de 1.500 euros a la organización “Cris contra el cáncer”, y otros 1.500 euros al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO, fruto de la donación de botellas de “Viña Xétar Por Ellas” realizada meses atrás por la Cooperativa El Progreso, en El Mirador de la Mancha de Villarrubia de los Ojos. En el sencillo acto, además de 7 representantes del colectivo Las Supernenas, con su fundadora Monserrat Jiménez al frente y su portavoz Paula Rodríguez, estaban el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, y Emilia Menchero, de la empresa Menchero Gil de Villarta de San Juan. Montse Jiménez, cuyo colectivo sin ánimo de lucro engloba a unas 300 mujeres afectadas de cáncer por todo el territorio nacional, aprovechó para dar una sorpresa a los responsables de El Progreso, que consistieron en leer dos cartas de agradecimiento a la Cooperativa y afirmaba que “entre las…