Vinos más aromáticos y con más color, protagonistas de nuestra nueva añada 2019 de El Progreso
La cata maridada, musical y solidaria de presentación, con una asistencia de más de 250 personas, la realizamos en el restaurante El Mirador de la Mancha, y cuya recaudación fue para el proyecto Viña Xétar por Ellas, de lucha contra el cáncer de mama VILLARRUBIA DE LOS OJOS, 25-11-2019.- Nuestra cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las principales productoras y exportadoras de Europa, dio a conocer este pasado sábado la nueva añada de sus vinos jóvenes en una cata maridada musical y solidaria, en el restaurante El Mirador de la Mancha de la localidad. El precio de la entrada, de los más de 250 asistentes, se destinará a la Fundación GEICAM, de investigación del cáncer de mama. Nuestro presidente Jesús Julián Casanova comentaba que es la primera vez que se hace una presentación tan multitudinaria de una nueva añada, unida además a la gastronomía, a la cultura musical y a la solidaridad, pues en ocasiones anteriores se hacía para 30 o 40 personas. “Este año nos hemos atrevido a hacer la presentación en este entorno porque nuestros vinos lo merecen. Ha sido una añada más corta que el año pasado pero con una calidad superior, con vinos más aromáticos y con más color”, celebraba Casanova. Esta cata maridada y solidaria para presentar los vinos de la nueva añada, a la que asistieron más de 250 personas, estuvo conducida por el periodista y redactor del programa El Campo de CMMedia, Ángel Sánchez Crespo. En la misma se probaron 5 vinos: dos blancos, dos tintos, todos ellos los recién embotellados Ojos del Guadiana Joven Cosecha 2019, y el espumoso sin alcohol Viña Xétar Por Ellas, que acompañaron con cinco tapas diseñadas por el chef Javier Donaire, quien fue el encargado, junto con el enólogo de El Progreso, Juan Nieto, de comentar cada una de estas exquisiteces. En primer lugar, se cató el Ojos de Guadiana Verdejo, maridado con Rulo de queso de cabra escabechado; después, se acompañó el Ojos del Guadiana Chardonnay con Lomo de Orza sobre pan de centeno con hummus de ajo negro. Tras ellas, fue el turno del Ojos del Guadiana Tempranillo con Delicia de Pez Mante con base de lima y cebolla caramelizada, tapa ganadora del Concurso de Tapas de 2017 de Ciudad Real. Seguidamente, el Ojos del Guadiana Syrah se maridó con Pan Bao con carne melosa, la tapa que presentó El Mirador de la Mancha en la Ruta de la Tapa de Villarrubia de los Ojos 2019. Para terminar, los asistentes brindaron con Viña Xétar Por Ellas, que disfrutaron con un refrescante postre de Piña impregnada en Vino de Mistela, también de El Progreso. El alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso Fino, también asistió al evento acompañado del concejal de Turismo, Luis Amancio Parrága y la edil de Festejos, Magdalena Benito, entre otros concejales, destacando que “la Cooperativa El Progreso es uno de los principales motores económicos de la localidad, y viene trabajando con mucho esfuerzo desde sus…
Comenzamos la recogida de la aceituna, de gran calidad, con la cosecha de la variedad Arbequina, a la que seguirán la Picual y Cornicabra
Se anima la reserva para la presentación de la nueva añada de vinos jóvenes en la cata maridada musical y solidaria, del próximo 23 de noviembre en El Mirador de la Mancha de Villarrubia de los Ojos, con actuación de Les Bohemes VILLARRUBIA DE LOS OJOS, 15-11-2019.- En la cooperativa castellano-manchega El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), comenzamos esta semana la recogida de la aceituna, con la variedad Arbequina, a la que seguirán en próximas semanas el resto de variedades. Este lunes empezaron los oleicultores de El Progreso a recoger su variedad más temprana Arbequina, que se espera esté recogida para la próxima semana. Precisamente, también, a finales de la próxima semana, se podría comenzar a recoger la variedad Picual, y en diciembre la variedad Cornicabra, principal de los más de 1.500 oleicultores de El Progreso. “Una gran calidad, y una cosecha rayana en el 50% de una cosecha normal, pues se espera una cantidad por debajo de los 5 millones de kilos, serán las características de esta campaña de aceituna, que se prevé corta, salvo impedimentos de la climatología”, comenta Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso. Entre las novedades de esta campaña, pretendemos impulsar el bag in box de 5 litros de “Olirrubia arbequina”, pensado para el mercado español y estadounidense, así como el nuevo “coupage” o AOVE multivarietal de Arbequina con Cornicabra, “Cosecha Temprana”, de elegante envase en blanco, destinada a los espacios gourmets, coupage creado el pasado año. En El Progreso también perfilamos la presentación de la nueva añada de nuestro vinos jóvenes, que este año será distinta y tendrá un importante matiz solidario, ya que esta presentación se hará en una cata maridada musical y solidaria el próximo 23 de noviembre, en el restaurante El Mirador de la Mancha de esta localidad, y cuyo precio total de la entrada 15 euros irá íntegro al proyecto solidario “Viña Xétar Por ellas” para la Fundación GEICAM, de investigación del cáncer de mama. Esta cata maridada y solidaria de presentación de la nueva añada, de una de las principales cooperativas productoras y exportadoras de Europa, la dirigirá el equipo técnico de la Bodega, y el chef Javier Donaire del restaurante El Mirador de la Mancha, y en la misma se catarán los vinos cosecha del 2019: Ojos del Guadiana Verdejo Joven; Ojos del Guadiana Chardonnay Joven; Ojos del Guadiana Tempranillo Joven, Ojos del Guadiana Syrah, y la última partida embotellada del Viña Xétar Por Ellas, espumoso sin alcohol. Estos vinos se maridarán con cinco tapas especiales. Aún sigue abierta la adquisición de entradas. Intercalándose con la cata, al principio y al final, amenizará la velada el grupo Les Bohemes trío vocal de estilo pop operístico formado por los tenores Víctor Guzmán, Alberto Frías y Víctor de las Heras, que ofrece un espectáculo musical basado en una cuidada y exquisita selección de temas que van desde clásicos españoles, italianos e ingleses, hasta versiones de grandes artistas nacionales e internacionales. Vino, música y solidaridad se darán la…
El 23 de noviembre presentaremos nuestra nueva añada de vinos jóvenes en una cata maridada musical y solidaria, en Villarrubia de los Ojos
Destinaremos el total del dinero recaudado con las entradas-donativo de esta cata-presentación al proyecto Viña Xétar por Ellas. Además, actuará el trío de tenores pop-operístico “Les Bohemes”, en este espectáculo enológico-musical que tendrá lugar en El Mirador de La Mancha VILLARRUBIA DE LOS OJOS, 25-10-2019.- Desde la cooperativa castellano-manchega El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) daremos a conocer la nueva añada de sus vinos jóvenes en una cata maridada musical y solidaria el próximo 23 de noviembre, en el restaurante El Mirador de la Mancha de esta localidad. El precio de la entrada irá íntegro al proyecto solidario “Viña Xétar Por ellas” para la Fundación GEICAM, de investigación del cáncer de mama. Esta cata maridada y solidaria de presentación de la nueva añada, de una de las principales cooperativas productoras y exportadoras de Europa, la dirigirá el equipo técnico de la Bodega, y el chef Javier Donaire, y en la misma se probarán 5 vinos, dos blancos, dos tintos y el espumoso Viña Xétar Por Ellas, que maridarán con cinco tapas especiales. Intercalándose con la cata, amenizará la velada el grupo Les Bohemes trío vocal de estilo pop operístico formado por los tenores Víctor Guzmán, Alberto Frías y Víctor de las Heras, que ofrece un espectáculo musical basado en una cuidada y exquisita selección de temas que van desde clásicos españoles, italianos e ingleses, hasta versiones de grandes artistas nacionales e internacionales. Dentro del concierto que ofrecen, un espectáculo único dirigido a todos los públicos, habrá temas de Freddy Mercury, Michael Jackson, ABBA, Whitney Houston, The Beatles, The Police, Luis Miguel o Alejandro Fernández, y otros españoles como Rocío Jurado, Raphael y Nino Bravo, entre otros, pasando también por las grandes obras de teatro musical o las entrañables canciones de Disney. Vino, música y solidaridad se darán la mano. Todo esto por 15 euros, velada en la que los asistentes, podrán probar ya los vinos recién embotellados de El Progreso especialmente el Verdejo, Chardonay, Tempranillo y Syrah, entre otras variedades. Lo que se recaude por la venta de cada entrada-donación irá íntegramente destinado a la Fundación GEICAM, que investiga el cáncer de mama. Igualmente, tras la vendimia estamos realizando un gran despliegue comercial en El Progreso y en el grupo comercializador Vidasol. Tanto para el vino como para el aceite de oliva virgen extra. Este mes estuvimos en Italia, y en la actualidad en California, Estados Unidos. Pronto viajaremos a Hong Kong, Vietnam y Taiwan, en un “road show” con la DO La Mancha. También a finales de este mes iremos a Japón, y luego a China. A comienzos de diciembre prevemos acudir a la feria World Bulk Wine Exhition, de Amsterdam, gran escaparate mundial de los grandes volúmenes a nivel internacional. Aceituna, perspectivas de campaña El Progreso tiene previsto también, en la segunda quincena de noviembre, adelantar la recogida de la aceituna para coger la arbequina, a la que seguirá en diciembre la Picual y la Cornicabra. “Las perspectivas de campaña podrían ser de una cosecha…
El Progreso recogerá más de 60 millones de kilos de uva la presente vendimia, que tiene previsto acabar esta semana
La próxima semana empezarán a embotellar los primeros vinos del 2019 de calidad excelente de esta campaña, en la que se recogió un 40% menos de una cosecha normal Villarrubia de los Ojos, 1-10-2019. La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) tiene previsto acabar la vendimia esta semana, cuya recogida se espera que supere los 60 millones de kilos de uva, un 40% menos que una cosecha normal. La recogida con máquinas va prácticamente terminando, y los agricultores están acabando con la vendimia en vaso, por lo que el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, confía en que la campaña acabe esta semana, habiéndose recogido por el momento más de 56 millones de kilos. El Progreso es una de las principales productoras y exportadoras de Europa. “Como balance de campaña comentar que prevemos superar los 60 millones de kilos de uva, o sea tendremos una merma del 40%” añade Casanova, quien anuncia también que “la próxima semana comenzaremos a embotellar los primeros vinos de la cosecha 2019, el verdejo, airén y chardonnay”. “El vino de este año es de una calidad excelente y la tendencia del mercado es al alza, por lo que nos mantenemos expectantes”, añade el presidente de El Progreso, que representa a más de 2.300 socios, y comercializa 20 marcas, entre ellas “Ojos del Guadiana” y “Viña Xétar”. Inquietud por el bajo precio del aceite de oliva, y representantes de la Cooperativa se sumarán a la manifestación nacional del día 10 de octubre En cuanto a las perspectivas de la campaña olivarera, Jesús Julián Casanova prevé que se recoja la mitad de una cosecha normal, en torno a los 5 millones de kilos, y muestra su inquietud por los bajos precios del aceite de oliva virgen, “la pasada campaña comenzamos con el kilo a 3,5 euros y acabamos en 2,8, y este año ya vamos por los 2 euros, por debajo de los costes de producción”. Casanova anuncia que representantes de la cooperativa tienen previsto acudir el próximo 10 de octubre a la manifestación convocada por ASAJA, COAG y UPA, de carácter nacional, con el fin de solicitar al Gobierno de España medidas de futuro para garantizar precios justo en el sector del aceite, “aunque el mercado es el que es, y será complejo elevar el precio”. was last modified: octubre 1st, 2019
Sigue nuestra apuesta por la salud y el deporte, con el patrocinio del Quijote Maratón y Cto. de España Maratón, en Ciudad Real, y el 5º “Tu Pelo Contra El Cáncer”, en Guadamur, Toledo
En cooperativa El Progreso, seguimos apostando por la salud y el deporte, con el patrocinio de iniciativas en España que difunden ambos. Así otro año más colaboramos con el Quijote Maratón de Castilla-La Mancha, que engloba la 24ª Maratón Popular de Castilla-La Mancha, la 9ª Media Maratón, el 5º Diez Mil y la 19ª Carrera Escolar “Jugando al Atletismo”, pruebas a las que este año se suma el 82º Campeonato de España Absoluto, y que se celebrarán el próximo 20 de octubre en Ciudad Real, con una participación de más de 3.500 deportistas entre seniors y escolares. La organización de Quijote Maratón contó con nosotros a la hora de incorporar alimentos agroalimentarios de Castilla-La Mancha saludables a la bolsa del corredor, como plataforma de difusión de los mismos por toda España y extranjero, ya que acuden cientos de corredores de casi todas las comunidades autónomas del país y decenas de países como EEUU, Bélgica, Alemania, Rusia, Gran Bretaña, Argelia y Marruecos. Así, la bolsa de cada corredor senior incluirá una botella de nuestro popular mosto fermentado Viña Xétar, rosado y blanco, de baja graduación alcohólica (6º), Medalla de Oro en el Concurso Internacional CSWA en China en 2018. Como señala el presidente de Cooperativa El Progreso, Jesús Julián Casanova, este patrocinio se une a otras iniciativas de apoyo al deporte como las que mantienen con el equipo de fútbol Formac Villarrubia C.F, en 2ª División B, y otras pruebas de carácter deportivo, en su apuesta por el fomento del deporte y hábitos de vida saludables. Antes, el próximo 6 de octubre, también colaboraremos con la quinta edición de Tu Pelo Contra El Cáncer, que se celebra en la localidad toledana de #Guadamur, donde llevaremos el #ViñaXétarporEllas para que lo disfruten todos aquellos hombres y mujeres que acudan a la plaza de Recesvinto de la localidad, entre las 11 y las 17 horas. El objetivo de esta jornada lúdica, en la que habrá actividades para niños y la posibilidad cortarse el pelo o esmaltarse las uñas a precios populares, es conseguir la mayor cantidad de dinero posible para apoyar la investigación contra el cáncer. Ya sabéis que nuestro #espumosolidario #sinalcohol está lleno de buenas sensaciones que buscan apoyo para la Fundación GEICAM, y su lucha permanente para avanzar contra el #cáncerdemama. was last modified: octubre 1st, 2019
Cerramos la recepción de uva del 7 al 12 de septiembre por nuestras Fiestas Patronales de Villarrubia de los Ojos
El Progreso anima a vivir la 36ª Fiesta de la Vendimia y concurso de racimos el próximo lunes día 9 de septiembre por la mañana Nuestra Cooperativa no recepcionará uva los días desde el 7 al 12 de septiembre, abriendo de nuevo la recogida el día 13, reanudándose la vendimia, como es habitual durante las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Sierra de Villarrubia de los Ojos. Durante las mañanas de los días 7, 9 y 11, en horario de 9 a 13 horas permanecerá la tienda abierta para quien quiera adquirir nuestros productos. Nuestras instalaciones acogieron también este domingo 1 de septiembre la 17ª Exaltación de nuestros vinos, para celebrar la Fiesta de Santa María de la Cabeza, como es tradición, en la que colaboramos con su Hermandad de San Isidro Labrador y Sta. María de la Cabeza. Decenas de personas asistieron al mediodía a una visita guiada a las instalaciones y a continuación Jesús Francisco Santos Santos, profesor de Geografía Humana en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM, dio una conferencia sobre “La vid y el vino en el paisaje: pasado, presente y futuro”. También el 9 de septiembre, colaboraremos con esta Hermandad y el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos en los actos, consistentes en una función religiosa en la Ermita de San Isidro, y luego a partir de las 11.30 de la mañana en la 36ª Fiesta de la Vendimia y Concurso de racimos de uva blanca y tinta. En este acto, que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución, se producirá de forma testimonial la pisa de las primeras uvas del 2019, a cargo de las Labradoras mayores y autoridades, así como miembros del Consejo Rector de nuestra Cooperativa. Habrá premios económicos, trofeos y estuches de vino para quienes presenten los racimos más pesados, y un premio especial de 180 euros si se supera el récord de 7,830 kilos en un racimo. Fotos de la exaltación de vino, autoría de Antonio Ismael (eñe tvi) was last modified: septiembre 3rd, 2019
Clara apuesta de nuestra cooperativa por la sostenibilidad y el medio ambiente
Nuestra cooperativa apuesta por la sostenibilidad medioambiental desde hace años, algo que reforzaremos próximamente con la instalación de placas fotovoltaicas que garanticen el autoconsumo eléctrico, entre otras medidas. Esta cooperativa acometerá la instalación de placas fotovoltaicas, para garantizar un consumo inferior a los 100 kws, para lo que se solicitó subvención a la dirección general de Industria, Energía y Minería de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo hace meses. Con la producción de esta energía solar fotovoltaica, cuyas placas se instalarán en la nave central de El Progreso, se busca conseguir el autoconsumo eléctrico de la cooperativa y el ahorro en la factura energética, que es uno de los costes más elevados que tenemos tanto en bodega como en almazara, comenta Jesús Julián Casanova, presidente de la cooperativa, que aglutina a más de 2.300 socios. E igualmente “se pone de manifiesto nuestro compromiso con el medio ambiente, al sustituir la energía convencional por energías limpias y renovables, buscando que nuestras inversiones sean rentables no sólo desde la perspectiva económica sino medioambiental”, añade Casanova. El Progreso adquirió también hace pocos meses una prensa de papel, con ayudas VINATI, para reciclar papel-cartón y ocupar el menor espacio, con vistas a su recuperación, otra medida sostenible y medioambiental. También en las nuevas maquinarias que están adquiriendo se busca un menor consumo energético. Y recordar que El Progreso también tiene desde hace lustros una depuradora para tratar y depurar todas sus aguas y rechazos, al encontrarse dentro de la demarcación del Parque Nacional de las Tablas, siendo una de las primeras cooperativas oleovinícolas en incluir este sistema ecológico de tratamiento en Castilla-La Mancha. was last modified: agosto 29th, 2019
Viña Xétar Por Ellas dará a conocer su sabor único y solidario durante el 36ª Campeonato Nacional de Globos Aerostáticos, en Toledo
El espumoso sin alcohol Viña Xétar Por Ellas, creado por nuestra Cooperativa El Progreso, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) viajará este fin de semana hasta Toledo, donde dará a conocer su sabor único y solidario entre los asistentes al 36º Campeonato de España de Globos Aerostáticos, cuya celebración patrocinará este espumoso solidario. El presidente de la Cooperativa, Jesús Julián Casanova, acompañado por Florencio Álvarez y Belén Gómez Porro, miembros del Consejo Rector de la Cooperativa, representarán a la bodega durante la celebración de este evento, que permitirá tanto a los toledanos como a los visitantes llegados desde todos los rincones del país descubrir este espumoso sin alcohol, un porcentaje de cuyas ventas se destina a la investigación del cáncer de mama, a través de la Fundación GEICAM. El presidente de la bodega, Jesús Julián Casanova, destaca de manera especial el espectáculo Night Glow, que tendrá lugar el sábado 24 a las 22 horas, “donde invitaremos a los asistentes a probar nuestro Viña Xétar Por Ellas, en el Aparcamiento Santa Teresa”. Para quienes estén interesados, el horario de los vuelos en el concurso será los días 23 y 24 de agosto, a las 7:30h. y 19:30h y el día 25 de agosto a las 7:30h. was last modified: septiembre 3rd, 2019
La vendimia se iniciará a mediados de la próxima semana
En la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos tenemos previsto comenzar la vendimia a mediados de la próxima semana, con la recogida de las variedades Chardonnay, la más temprana, y Tempranillo de secano. Esta semana, nuestros técnicos han realizado las últimas salidas para hacer el seguimiento y han observado que estas variedades ya están aptas para ser recogidas, por lo que este año adelantamos la cosecha unos 10 días respecto al año pasado. “Se ven uvas muy sanas, sin problemas de glucónico y no muy hidratadas, por lo que la calidad será muy alta, quizá la mejor de la última década, no solo en la de secano sino incluso en la uva de regadío”, dice el enólogo, Pedro Fernández. Por su parte, nuestro presidente, Jesús Julián Casanova, mantiene que se sigue observando la merma en la producción, en torno a un 30%, debido a la sequía, tal y como decíamos hace un mes. Después, además de la Chardonnay, las primeras que se vendimien serán las variedades Merlot y Syrah, así como la Tempranillo de regadío, cuya recogida podría comenzar a finales de agosto. A continuación, vendimiaremos las variedades Verdejo y Macabeo, la Cabernet Sauvignon y la Airén. En septiembre, tras las Fiestas de la Virgen de la Sierra, se generalizará al resto de variedades. Las variedades de uva que recolectamos en El Progreso son: Macabeo, Verdejo, Airén, blanco ecológico, Cencibel o Tempranillo secano, Cencibel o Tempranillo regadío, tinto ecológico, Syrah, Merlot, Garnacha Tintorera, Petit Verdot, Cabernet Sauvignon y Graciano. was last modified: agosto 8th, 2019
Prevemos el adelanto de la vendimia, con uva de alta calidad, mientras que las obras de ampliación del almacenamiento van a buen ritmo y podrían estar listas para esta campaña
El presidente Jesús Julián Casanova se muestra convencido que “vamos bien y los precios del vino subirán en otoño” VILLARRUBIA DE LOS OJOS, 22-7-2019 Los técnicos de nuestra Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ya han realizado varias salidas al campo para hacer el seguimiento de las uvas, ante un verano tan seco como el de este año, preveyéndose el inicio de la campaña en la primera quincena de agosto, pues es evidente que las uvas ya están pintando. Nuestra cooperativa, una de las principales bodegas productoras y exportadoras de Europa, tiene previsto iniciar la vendimia al menos dos semanas antes del pasado año, en torno al 12 de agosto, con la variedad Chardonnay más temprana como primer objetivo de los viticultores, así como la Tempranillo de secano. El presidente de la cooperativa, Jesús Julián Casanova, explica que la maduración de la uva va más adelantada este año, debido a la sequía, “la baya ya está pintando, y prevemos una merma en la producción en torno al 30%, cuando el pasado año se recogieron 100 millones de kilos, mientras que el Grupo VIDASOL cosechó además otros 80 millones de kilos. Los racimos no están muy recargados y la calidad de la uva será muy alta, quizá la más top de los últimos años”, comenta. Ventas para octubre a un precio 10% superior al actual Casanova ve optimismo en el sector y prevé que el vino subirá en otoño, “vamos bien, y las retiradas de vino a granel se están realizando correctamente; nosotros no tenemos problema de stop, y tenemos capacidad para recepcionar toda la campaña que viene, que será más corta, de forma holgada, además de que ya estamos vendiendo vinos para su retirada en octubre con un valor superior al 10% del precio actual”. Además de la Chardonnay, las primeras que se vendimien serán las variedades Merlot y Syrah, así como el tempranillo de regadío, cuya recogida podría comenzar también en agosto. A continuación, está prevista la vendimia de Verdejo y Macabeo, la Cabernet Sauvignon y Airén. En septiembre, tras las Fiestas de la Virgen de la Sierra, se generalizará al resto de variedades. Las variedades de uva que recolecta El Progreso son Macabeo, Verdejo, Airén, blanco ecológico, Cencibel o Tempranillo secano, cencibel o Tempranillo regadío, tinto ecológico, Syrah, Merlot, Garnacha Tintorera, Petit Verdot, Cabernet Sauvignon y Graciano. Los nuevos depósitos ya listos para campaña de Vendimia Precisamente, en El Progreso llevamos muy avanzadas las obras ampliación del almacenamiento para tener más margen de maniobra, y alcanzar los 108 millones de litros en depósitos, y otras inversiones en maquinaria enológica y de laboratorio para mejorar aún más sus productos, para lo que está instalando 3 nuevos depósitos de 2 millones de litros cada uno, y otros 8 nuevos de 250.000 litros, lo que supondrá una inversión que contara con subvenciones de ayudas VINATI, cuyo objetivo es subvencionar los proyectos de transformación y comercialización que mejoren el rendimiento de las empresas vitivinícolas. E igualmente estamos instalando nuevas…